Sociología
Interpretativa y Organizacional.
Ideas :
• La ética protestante.
• Los tipos ideales.
• La teoría de la burocracia.
Max Weber se desempeñó como
profesor de sociología en Heidelberg, Alemania. Su vida personal fue un enrredo de
contradicciones, que semejaban las contradicciones fundamentales del
pensamiento social Europeo y de la incipiente sociología que ahí emergía. Parte
de su trabajo pudo reflejar los enfoques opuestos de una madre devota e
idealista y de un padre materialista y nacionalista alemán a ultranza.
La teoría de Weber sobre la acción,
intenta consolidar el análisis tanto de los motivos ideales, como de los
materiales.
Su propia vida y su matrimonio
parecieran estar marcados por los conflictos de valores. Weber sufrió repetidos
episodios de colapsos nerviosos, que solo le permitían trabajar en la
universidad por breves periodos.
Es muy conocido su análisis de la
burocracia como la organización racional del gobierno, aunque también nos habla
del capitalismo racional y del estado racional, que se diferencia de las
instituciones tradicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario