viernes, 1 de noviembre de 2013

INTRODUCCIÓN

¡HOLA A TODOS/AS!

Bienvenidos a mi rincón particular de sociología. Este blog está basado en los temas

trabajados en la asignatura "Sociología de la Educación" para el Grado de Primaria.


La sociología es una ciencia muy importante que estudia a la sociedad humana, diferentes etapas, culturas, costumbres, creencias...

La Sociología de la Educación es una de las más jóvenes ramas del saber humano y fueron Augusto Comte y Emile Durkeim los que le dieron vida como ciencia general el primero y como un segmento de las ciencias el segundo.

La Sociología de la Educación estudia la institución escolar en su estructura y como dinámica en sí misma, y relacionada con otras instituciones, como la familia, el Estado, etc.

A continuación presento los bloques temáticos de los que consta esta asignatura y que abordaremos en profundidad:

TEMA 1. EPISTEMOLOGÍA DE LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

1.1. Conceptos y corrientes principales.
1.2. Métodos y técnicas en la Sociología de la Educación.

TEMA 2. LA FAMILIA

2.1. Origen y evolución de la familia.
2.2. La familia y sus conflictos.
2.3. Televisión y nuevas tecnologías.

TEMA 3. DESIGUALDAD Y MARGINACIÓN

3.1. De género, de clase, de raza, de cultura, de religión.

TEMA 4. ESTRUCTURA SOCIAL Y SISTEMA EDUCATIVO

4.1. La estructura política, instituciones y relaciones inter-institucionales.

4.2. La normativa y su evolución.

Además de estos temas he añadido otros que he considerado interesante señalar.

En cuanto a los objetivos que se pretenden abordar a través de todo ello son los siguientes:


  • Dominar la terminología específica de las materias que componen el módulo.
  • Saber analizar el contexto familiar de cualquier alumno.
  • Saber analizar e interpretar las relaciones intergrupales.
  • Conocer la estructura política, socio-cultural e institucional en la que se enmarca la educación.
  • Saber analizar los lenguajes audiovisuales y su influencia en relación a la educación del periodo 6-12 años.

A partir de todo lo mencionado anteriormente, deseo que le contenido que se encuentra en este blog sea de interés y disfrute para ampliar la materia.










No hay comentarios:

Publicar un comentario